TEMAS: CUIDADOS EN LA PC // PC LENTA // GIMP // VIRUS: BOOTKITS // MANUAL DE MALWARE ANTI MALWARE
-----------------------------------------------------------------
Manual fundamental y muy importante para mantener a punto tu PC o Computador
En este tutorial intentaremos dar unos consejos para el mantenimiento del tu PC o Computador. Un computador es como un automóvil que necesita algunas atenciones y cuidados para que todo funcione correctamente. Así que en primer lugar vamos a enumerar esos consejos de mantenimiento y después explicaremos como realizar cada operación. Mi consejo es que depende del uso que le demos al computador estas operaciones las realicemos regularmente, cada 15 días si le damos mucho uso, o cada 30 si el uso no es tan intensivo, si aplicáis este manual , esta garantizado que vuestro computador funcionara mucho mejor, mas rápido y con muchos menos problemas.
Tener siempre el antivirus actualizado
Comprobar que todos los dispositivos funcionan correctamente
Liberador de espacio en disco
Limpieza y mantenimiento del Internet explorer
Limpieza del arranque de windows
Eliminación de spywares, troyanos y cockies
Mantenimiento y limpieza del registro de windows
Desfragmentación de nuestros discos duros
Como último consejo, estos pasos deberíamos ejecutarlos en el mismo orden que aquí se exponen
Tener siempre el antivirus actualizado
Disponer de un antivirus es fundamental si estamos conectados a Internet , un buen antivirus no es demasiado caro, está al alcance de casi todos los usuarios, y todos los antivirus se actualizan regular y automáticamente sin que nosotros tengamos que hacer nada , de todos modos si no dispones del dinero para comprar un antivirus puedes usar los antivirus on line (en esta página tienes uno) o bien descargar un antivirus gratuito que funcionará durante dos meses, si deseas descargarlo pincha sobre este enlace Home of Avast Antivirus gratis
Comprobar que todos los dispositivos funcionan correctamente
Es muy importante comprobar que todos los dispositivos que tenemos instalados en nuestro PC o computador funcionan correctamente y que no entra en conflicto con el Sistema operativo o con otros dispositivos de hardware, si no es así es muy probable que continuamente tengamos problemas: cosas que no funcionan, pantallas azules , reinicios inesperados, programas que no arrancan, y muchas cosas mas. Para comprobar que en nuestro Pc todo anda bien, pincha sobre el enlace siguiente para ver el manual Comprobar que los dispositivos funcionan bien
Liberar espacio en disco
Es muy importante tener el disco duro limpio de basura y archivos antiguos que ya no usa nuestra computadora, por lo tanto fundamental es liberar regularmente espacio en nuestro disco duro, borrar archivos innecesarios , temporales, etc. Para saber como liberar espacio en tu disco duro consulta este Tutorial Liberar espacio en disco duro
Limpieza y mantenimiento del Internet Explorer
Para hacer la limpieza del Explorador de Internet el proceso es muy sencillo, basta con abrir el Explorer pinchamos en Herramientas y a continuación Opciones de Internet aquí seleccionamos la pestaña General nos encontraremos con varias opciones, las que debemos ejecutar son:
- Eliminar Cookies
- Eliminar Archivos
- Borrar Historial
Con esto es suficiente para hacer una limpieza de nuestro explorador de Internet
Limpieza y configuración del arranque de Windows
Si consideramos que un Pc o computador funciona de un modo similar a un automóvil es evidente que al arrancar el vehiculo , esta función será mas fácil , cuantos menos elementos tenga que cargar al inicio. Imagina arrancar el vehiculo con las luces encendidas, la radio sonando, los elevalunas funcionando, los limpias trabajando, con todo esto el trabajo que ha de realizar la batería o motor del vehiculo es superior a si lo ponemos en macha sin que estos elementos estén funcionando. Pues en windows sucede algo similar, a veces cuando ponemos en marcha el PC tiene que arrancar o hacer funcionar tantas cosas, que tarda mucho en hacerlo, se vuelve lento e inestable. Para configurar el arranque de Windows mira el siguiente manual Configuración del inicio de Windows
Eliminación de spywares, troyanos y cookies
En multitud de ocasiones cuando estamos navegando, nos vemos obligados a descargar spywares y cookies para poder acceder al contenido de un sitio web. Muchos de esos archivos aunque aparentemente inocentes, van haciendo que vayamos dejado rastro de nuestras actividades por Internet, por lo que es recomendable limpiar nuestro PC o computador regularmente de toda esta basura informática. Para saber como se limpia échale un vistazo al siguiente manual: Manual para eliminar de tu pc spywares, troyanos, dialers, cockies, etc.
Mantenimiento y limpieza del registro de Windows
Cada vez que instalamos, desinstalamos un programa, modificamos algo en la configuración de nuestro PC se crea una clave en el registro de Windows, con el tiempo este registro esta lleno de claves invalidas, de programas y configuraciones antiguas que no sirven para nada, solo para entorpecer el funcionamiento de la Computadora, por lo tanto es muy aconsejable que regularmente hagamos una limpieza del registro para eliminar todas las claves invalidas o inútiles, que lo único que hacen es estorbar y provocar errores. Para saber como limpiar el registro de Windows visita el siguiente manual : Tutorial para limpiar el registro de windows de claves invalidas e inútiles
Desfragmentación de nuestros discos duros
Los ordenadores como otras maquinas necesitan una puesta a punto regularmente, una de las herramientas de las que nos dota Windows es la desfragmentación del disco duro; Nuestro disco duro esta formado por clusters, pequeñas secciones en el disco duro donde la información se va guardando, en el trabajo diario vamos instalando programas y desinstalando otros que ya no usamos o se han quedado desfasados, con lo cual vamos dejando clusters vacíos , cuando instalamos algún programa este busca los sectores del disco duro que están vacíos , lo que suele ocurrir es que el programa se instala en los primeros que encuentra y si no cabe todo en un sector o cluster, instala el resto de archivos en otro, con lo cual tendremos un programa con sus correspondientes archivos dispersados por todo nuestro disco duro. Con la desfragmentación lo que conseguimos es reunificar o juntar todos los archivos correspondientes a un programa en el mismo sector, esto nos ahorrara errores y hará que nuestro ordenador sea mas rápido. Para desfragmentar el disco duro debes leer el siguiente manual: Consejos para Desfragmentar el Disco Duro de tu PC
- Si sigues estos consejos notarás una mejoría en el funcionamiento de tu PC, tendrás menos problemas, y el equipo será mucho mas estable
----------------------------------------------------------------------------------------
PROBLEMAS EN LA PC: MI PC SE HA VUELTO LENTA
Mí PC esta Super Lenta
Si de un día para otro la PC se hace super lenta y existe un uso excesivo del CPU casi del 100% esto se debe a:
1.- El antivirus esta haciendo un análisis exhaustivo a tú PC.
2.- Le instalastes un antivirus muy pesado que usa mucha memoria RAM y CPU.
3.- Algún virus esta creando procesos basura ralentizado tú PC.
SOLUCIÓN:
Abrir el "Administrador de Tareas"
- Presionando la tecla Ctrl + Alt + Suprim
Y dale clic en Procesos y fijate que programa esta haciendo uso excesivo de CPU y de memoria RAM.
Selecciona con un clic el proceso que esta haciendo uso excesivo del CPU y de memoria RAM y le das clic en "FINALIZAR PROCESO"Si tú PC es un Dual Core Avast!
Si tú PC es un Pentium 4 NOD32
Es normal que el sistema operativo es decir windows consuma mas del %40 de memoria RAM.
Al iniciar la PC windows se carga en la memoria RAM a más de %50 de la RAM y esta super rápida pero a medida que usas programas los programas se cargan en la memoria RAM y el windows va ocupando menos RAM y se siente que se hace un poco lento.
Es decir que si tuviéramos todo el sistema operativo en la RAM entonces la PC seria super rápida.
---------------------------------------------------------------
GIMP: HERRAMIENTAS: CAPAS
Continuando con la presentación de éste programa, en ésta oportunidad comenzamos a explicar el uso de las herramientas, que suelen aparecen en ventanas junto a la mesa de trabajo. Junto a la explicación irán ilustraciones para que el lector vaya familiarizándose con el entorno.
2.3.1. Barras de un empotrable
En las versiones 2.0 y 2.2 del GIMP, se ha dado más flexibilidad a la forma de organizar las ventanas de diálogo en la pantalla. En vez de ubicar cada diálogo en su propia ventana, se pueden agrupar empleando empotrables. Un “empotrable” es una ventana que puede contener una colección de diálogos persistentes, como por ejemplo el diálogo Opciones de herramienta, el diálogo Brochas, el diálogo Paleta, entre otros. Ahora bien, los empotrables no pueden contener ventanas de imágenes: cada imagen tiene su propia ventana. Tampoco pueden contener diálogos no persistentes, como el diálogo Preferencias o el diálogo Crear una imagen nueva.
Cada empotrable tiene un conjunto de barras de empotramiento, las que en el diálogo de la figura adjunta se muestran resaltadas. Son finas y grises, no obstruyen la vista, pero tampoco son fáciles de percibir.
----------------------------------------------------------------------
2.3.2. Área manipulable de un empotrable
Cada diálogo empotrable tiene además un área manipulable, la que aparece resaltada en la figura. Puede reconocerla por el hecho de que el cursor cambia su forma a una mano al pasar por encima de la misma. Para empotrar un diálogo, simplemente haga clic sobre este área y arrástrela hasta las barras de empotramiento de un empotrable.
Puede arrastrar más de un diálogo hasta la misma barra de empotramiento. Si así lo hace, los diálogos se convertirán en solapas, que se representan con iconos en la parte superior. Al hacer clic sobre el área manipulable de una solapa, se la trae al frente, para que sea posible interactuar con ella.
-------------------------------------------------------------------------------
2.3.3. Menú de imágenes
Algunos diálogos empotrables tienen un selector de imágenes. Éste ofrece un listado de todas las imágenes abiertas en el GIMP, haciendo posible seleccionar una. La información del diálogo se corresponde a esta imagen seleccionada. No se debe confundir este selector con el menú de la imagen, que es el que aparece al hacer clic derecho sobre la ventana de la imagen. Si se activa el botón Auto, la información mostrada se corresponde siempre con la imagen que se esté manipulando.
Por omisión, el diálogo empotrable “Capas, canales y rutas” muestra el selector de imágenes en su parte superior, mientras que los otros tipos de empotrables no lo muestran. Con la excepción del empotrable que contiene a la caja de herramientas, siempre puede quitar o añadir el selector de imágenes cambiando la opción Mostrar la selección de la imagen del menú de las solapas.
-----------------------------------------------------------------------------------
2.3.4. Menú de las solapas
En cada diálogo, puede acceder a un menú especial de las operaciones relacionadas con las solapas, presionando sobre el botón que se muestra resaltado en la figura. Los comandos específicos que se muestran en el menú varían un poco de un diálogo a otro, pero siempre incluyen operaciones para crear solapas nuevas, cerrarlas o desprenderlas.
El menú de las solapas brinda acceso a los siguientes comandos:
Menú contextual
En la parte superior de cada menú de solapas hay una entrada para el menú contextual del diálogo. Éste contiene operaciones específicas a este diálogo en particular. Por ejemplo, el menú contextual del diálogo Patrones contiene un conjunto de operaciones para manipular los patrones.
Añadir solapa
Esta entrada abre un submenú que permite escoger un diálogo de una gran variedad de diálogos empotrables para añadirlo como solapa.
Cerrar solapa
Esta entrada cierra el diálogo. Si se cierra el último diálogo restante de un empotrable, el empotrable mismo se cierra. Este mismo efecto se puede lograr presionando el botón "Cerrar solapa".
Desprender solapa
Esta entrada desprende el diálogo del empotrable en que se encuentra, creando un empotrable nuevo que tiene como único miembro al diálogo. El mismo efecto puede obtenerse arrastrando la área manipulable de la solapa hacia afuera del empotrable.
Muchos diálogos, aunque no todos, tienen en el menú de las solapas la entrada Tamaño de la vista previa, la cual abre un submenú que proporciona una lista de tamaños para los elementos del diálogo. Por ejemplo, el diálogo Brochas muestra miniaturas de todas las brochas disponibles, y el tamaño de la vista previa determina el tamaño de dichas miniaturas. El valor predeterminado es Mediano.
Estilo de solapa
Esta entrada se encuentra disponible cuando hay varios diálogos en la misma barra empotrable, es decir, cuando hay varias solapas. Abre un submenú que permite escoger la apariencia de la etiqueta de la solapa. Hay cinco opciones, y no todas se hallan disponibles para todos los tipos de diálogos:
Icono
Esta opción hace que se muestre un icono que representa al tipo de diálogo.
Estado actual
Esta opción sólo se halla disponible para los diálogos que permiten escoger un elemento, como por ejemplo una brocha, un patrón, o un degradado. Causa que se muestre una representación del elemento actualmente seleccionado.
Texto
Esta opción hace que se muestre el nombre del diálogo en la etiqueta de la solapa.
Icono y texto
Esta opción hace que se muestre tanto el icono como el texto del tipo de diálogo, en una etiqueta más ancha.
Estado y texto
Esta opción, cuando se encuentra disponible, hace que se muestre el elemento actualmente seleccionado, así como el nombre del tipo de diálogo.
Ver como lista y ver como rejilla.
Estas entradas se muestran en los diálogos que le permiten seleccionar un elemento desde un conjunto, como por ejemplo brochas, patrones, o fuentes. Puede escoger la forma en que se organizan los elementos: como una lista vertical, con sus respectivos nombres al lado; o como una rejilla, sin los nombres. Cada uno tiene sus ventajas: al ver los elementos como una lista se le proporciona más información, pero distribuídos en forma de rejilla se pueden ver muchos más a la vez. El valor predeterminado varía de un diálogo a otro: para las brochas y los patrones, el valor por omisión es rejilla; mientras que para la mayoría de los demás diálogos el valor por omisión es lista.
Mostrar la selección de la imagen
Esta entrada es una casilla activable. Si se encuentra activada, el selector de imágenes se muestra en la parte superior del empotrable. Esta opción no se encuentra disponible para los diálogos empotrados debajo de la caja de herramientas.
Seguir automáticamente a la imagen activa
Ésta es una casilla activable, y carece de sentido cuando no se muestra el selector de imágenes. Causa que el selector de imágenes, y por lo tanto el contenido del diálogo (si está relacionado con la imagen), sigan siempre a la imagen sobre la que se trabaja.
---------------------------------------------------------------------------------------
Whistler Bootkit un nuevo ejemplar de la evolución de los Rootkits.
Whistler Bootkit es una amenaza que circula por la red de este nuevo estilo de código malicioso Rootkit/Bootkit, del cual hemos estado recibiendo varios casos en el foro en las ultimas semanas, con síntomas que parecieran más bien de una película de terror cuando el equipo comienza a reproducir música solo o de golpe se nos baja el volumen, que de una infección por un malwares.
Si bien tanto los Rootkits como los Bootkit forman parte de un mismo concepto y los objetivos finales terminan siendo siempre los mismos, existe una serie de patrones que los diferencian y hacen del bootkit la inevitable evolución del rootkit convencional sumando al estado del arte del ocultamiento acciones más complejas.
Whistler Bootkit es también conocido como “Black Internet” y ataca a todas las versiones de Windows desde 2000 hasta la reciente Server 2008 y Windows 7 (32 y 64bits), sumando funciones más complejas como la capacidad de infectar el “Master Boot Record”. Una vez que el equipo es infectado por esté, queda a total disposición de su atacante pudiéndolo convertirse en parte de una Botnet, entre otras cosas…
Al activarse desde la MBR (Master Boot Record), el bootkit se asegura la infección del equipo antes del arranque del sistema operativo, pudiendo ejecutarse desde cualquier dispositivo de almacenamiento (USB, CD, DVD, etc.). Esto significa que no se verán rastros en los sistemas operativos (procesos en memoria por ejemplo) ya que los bootkits no realizan modificaciones directas sobre este y puede pasar inadvertidos tranquilamente, ya que generalmente poseen la capacidad de correr a bajo nivel (a nivel del kernel)
Whistler no es el primero de su clase ya que el primero fue presentado por Peter Kleissner en la BlackHat 2009 y llamado “Stoned Bootkit” (basado en el famoso virus Stoned), pero si es el último de este estilo en sumarse a sus primos MBR Rootkit/ Mebroot y TDSS/TDL3.
Las compañías antivirus suelen catalogarlos como peligrosos o extremadamente peligrosos, por lo escurridizos y difíciles de eliminar que suelen ser, por lo que seguramente veamos cada vez más y más nuevos ejemplares del estilo Bootkits/Rootkits en un futuro no muy lejano…
Síntomas visible en una infección de “Whistler Bootkit”:
Se baja solo el volumen del PC.
Se baja solo la barra de “Onda” (Wave) del sonido.
Se activan varios iexplorer.exe consumiendo recursos.
Se nos abren ventanas de publicidad (popups) continuamente.
El equipo comienza a reproducir Música sólo y sin nuestro consentimiento.
Por lo que si su equipo sufre de algunos de estos síntomas, le recomendamos pasarse por la guía de detección y eliminación de Whistler Bootkit que tenemos publicada en nuestro foro, mediante el uso de herramientas particulares como MBRCheck.
(NOTA: información desde la pagina de InfoSpyware.com)
----------------------------------------------------------------------------------------
ANTIVIRUS Y ANTIMALWARES:
MANUAL DE MALWAREBITES ANTIMALWARE
Malwarebytes’ Anti-Malware es una excelente utilidad gratuita que busca, detecta y elimina todo tipo de Malware. Malwarebytes' Anti-Malware ha sido desarrollado por la gente de MalwareBytes creadores de About:Buster, FileASSASSIN y otros tantos buenos programas.
Malwarebytes' Anti-Malware es un sencillo, rápido, liviano, eficaz y gratuito programa Antimalware. En la actualidad, los equipos siempre están en riesgo de infectarse con virus, gusanos, troyanos, rootkits, dialers, spywares y malwares en general que están en constante evolución y cada vez son más difíciles de detectar y eliminar.
Malwarebytes' Anti-Malware 1.45 fue diseñado con las más sofisticadas técnicas Antimalware que lo hacen capaz de detectar y eliminar los programas maliciosos más comunes y peligrosos que incluso los más conocidos Anti-virus y Anti-spywares no detectan como por ej: Vundo, Zlob, Navipromo, Bagle, RBot, y toda la familia de Rogue Software (Falsos Antivirus y Falsos Antispywares) entre muchos otros.
1. Descarga e instalación
Para su instalación debemos descargar el archivo mbam-setup.exe, el cual podemos descargar desde nuestra página principal:
Descargar Malwarebytes' Anti-Malware
Después de haberlo descargado tendremos en nuestro escritorio el siguiente ícono:
Hacemos doble clic sobre él. A continuación se nos mostrará la siguiente ventana en la cual debemos elegir el idioma deseado:
Marcamos la opción Realizar un examen completo y luego hacemos clic en el botón Examinar.
Antes de comenzar el proceso de escaneo del equipo, se nos mostrará la siguiente ventana donde tendremos que elegir qué unidad(es) queremos examinar. Principalmente seleccionaremos la opción C:\ la cual corresponde al disco duro y seguidamente volvemos a hacer clic en Examinar:
Por el contrario, en caso de que se hayan encontrado elementos maliciosos, se mostrará la siguiente ventana indicándonos que el análisis fue realizado con éxito:
En la siguiente ventana debemos hacer clic en Quitar lo Seleccionado para proceder a la desinfección del equipo:
Al finalizar la desinfección, se nos mostrará el reporte del análisis y la desinfección realizada:
Copiar y pegar su contenido en el tema donde le están brindando ayuda en el Foro de InfoSpyware.
En algunas ocasiones, dependiendo del tipo de malware y lo rebelde que este sea, la herramienta nos indicará que para la efectiva y correcta desinfección del equipo debemos reiniciar el sistema para que se puedan eliminar los archivos faltantes de desinfección.
En caso de que se nos indique debemos hacer clic en Yes y así el equipo se reiniciará para completar la desinfección.
Nota: El reporte de Malwarebytes' Anti-Malware también lo podremos encontrar ubicado e integrado en el propio programa seleccionando la pestaña Registros.
-------------------------------------------------------------------------------------------
FONDOS DE PANTALLA
No hay comentarios:
Publicar un comentario