viernes, 31 de agosto de 2012

TEMAS: MEMORIA RAM, PROBLEMAS EN LA PC, EVOLUCIÓN DEL PROCESADOR (ESQUEMA)




  MEMORIA RAM 


La transmisión de datos segun los modelos de memoria RAM:

- Ciclos por reloj: DDR 2 cuatro ciclos por reloj
                                                 DDR 3 ocho ciclos por reloj
                                                 DDR dos ciclos por reloj
                                                 SDRAM un ciclo por reloj
                                                 SIMM un ciclo por reloj

- Mientras el hypertranspot sube y baja información al mismo tiempo la tecnología dual channel no permite eso, o solo va o solo viene información, sin embargo como trabaja tanto en flanco de subida como de bajada significa que en el mismo tiempo puede enviar como recibir, siempre en un mismo sentido (por el dual channel al trabajar en doble canal). En DDR2 sin embargo, puede ir y venir en un mismo ciclo de reloj. Al trabajar en paralelo llevan información y traen información al mismo tiempo.
- DRAM Memorias dinámicas, necesitan tiempo de refresco para retener la información, por eso son un poco mas lentas
- La memoria es una matriz compuesta por filas y columnas.
- SRAM, memoria estática (es la memoria caché), no se refresca, el dato es guardado en la memoria hasta que la lee el cpu, es una memoria mas rápida, y generalmente se encuentran dentro de los procesadores.
- Latencia de memoria, es el tiempo que se demora en acceder al dato. 

- ECC: código de corrección de errores. Bits de pariedad. El código de correción de errores, corrige en la marcha cuando se almacena información en la memoria, los bits de pariedad agregan o no bit a la información si hubiera error, la información no viene entera sino fragmentada y es ahi donde vemos ésta función de la memoria ram. El código de corrección de errores lo que hace es ir viendo si se presenta un error y lo corrige en la marcha. Hay memorias que soportan éstos bits de pariedad o código de correción de errores también las hay que no, en la bios en la parte relacionada con la memoria y dá los datos de latencia donde puedo disminuir el tiempo,(si es que me deja manejar este dato la bios), también aparece código de pariedad o código de corrección de errores  (ECC) y aparece activo o inactivo; si la memoria no tiene ECC, se lo debo desactivar de la bios porque puede intentar ir a mirar ese bit y como no lo encuentra me  puede tirar un error de memoria ram, me vuelca una pantalla azul. Si tiene la memoria ECC se la activo en la bios. Si al colocar dos memorias ram de distintos fabricantes y por ende distintos modelos  y una de ellas tiene ECC y la otra no, también debe desactivarse ECC de la bios, por que sino me da el mismo problema. 

- Sdram  son fisicamente asimetricas en su colocación en la ranura. Las memorias deben estar bien calzadas porque sino pueden quemar la placa. Para las DDR tambien.
- La memoria ram es la que mayormente falla en la pc. Y mas cuando son genericas y no de marca con respaldo de fabricante.

- FALLAS DE MEMORIAS: 
1) EL PC PRENDE PERO NO DÁ IMÁGEN: PANTALLA NEGRA
2) POST, DA UN PITIDO DE VARIOS SEGUNDO Y SE APAGA EL SONIDO, Y VUELVE A SONAR Y APAGAR, LA PANTALLA NO DA NADA (NEGRA), INDICA EL POST QUE LA FALLA ESTA EN LA MEMORIA. TAMBIÉN FIJARSE EN LA TARJETA DE VIDEO, PUEDE APARECER UN ERROR SIMILAR (nota: la prueba que le hace el post es muy superficial, puede pasar la prueba pero al usarla en la pc aparecen los problemas, habra que chequear la ram con un programa o probar otra ram en esa pc)
3) OTRO SINTOMA ES CUANDO SE PRENDIÓ EL PC Y ESTÉ CARGANDO EL SISTEMA OPERATIVO ME SALGA UN AVISO QUE DIGA DESBORDAMIENTO DE PILA O VOLCADO DE MEMORIA FISICA O ERROR DE MEMORIA FISICA, ESTA RELACIONADO A PROBLEMAS CON LA MEMORIA RAM.
4) LOS TEMAS DE TEMPERATURA TAMBIEN PRESENTA PROBLEMAS DE PC LENTA ERRORES DE HARDWARE.
PERO SI CHEQUEO LA TEMPERATURA DEL CPU Y ESTA TIBIO O FRIO Y EL PROBLEMA SE PRESENTA COMO FALLA POR TEMPERATURA TAMBIEN HAY QUE CHEQUEAR LA MEMORIA RAM
5) MEMORIA RAM FLOJA EN LA RANURA
6) LA MEMORIA RAM TAMBIEN PUEDE LEVANTAR TEMPERATURA, ALGUNAS TRAEN DISIPADORES 

NOTAS VARIAS SOBRE LA MEMORIA RAM:
- Es preferible tener dos memorias ram de frecuencia baja con dual channel que una de frecuencia mucho mas alta por que funcionando el dual channel es mas rápida para transferir datos, por ejemplo: es mejor dos memorias de 2 gb aunque tenga una frecuencia de trabajo mas baja  que una de 4 gb con frecuencia de trabajo alta.
- Dual channel para que funcione, las rams deben ser identicas de frecuencia, capacidad y fabricante. 
- Las capacidades se suman, las frecuencias no.
- Un sistema operativo de 32 bits, no admite mas de 3 gb de ram porque el sistema operativo hace un calculo matemático con 32 bits y lo máximo que puede direccionar son 3 gb, es lo máximo que reconoce.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------

DIVERSOS PROBLEMAS EN LA PC: 

La PC disminuyó su rendimiento 
- Posibles causas: Éste es el problema más habitual entre los usuarios. Pueden haber muchas razones que expliquen una baja en el rendimiento de la PC. La más común es la presencia de datos fragmentados, presencia de spyware, registro corrupto, y programas innecesarios. 

- La solución: Chequear los programas que tenemos instalados y desinstalar los que no usas, borrar los archivos innecesarios, y ganar velocidad y rendimiento, ya sea desfragmentando el disco, o bien añadiendo memoria a la máquina. 

Aparecen pantallas de error, los programas se tildan y se cierran 
( aparece una ventana que dice el sistema se ha recuperado de un error grave/se ha creado un registro de este error .../enviar informes de errores - no enviar)
- Posibles causas: El posible que nuestra PC tenga spyware o programas espía, y que ésa sea la causa de que los programas no respondan y se deban finalizar.Tambien esta la de que el programa no funciona bien. Otra es que haya archivos de Windows necesarios para ejecutarlos y estan corruptos. Otra causa puede ser la falta de memoria RAM. 

- La solución: Si bien alcanzaría con actualizar un programa anti-spyware, las causas pueden venir de otro lado, como drivers mal instalados. Podrias fijarte re-instalando el programa que funciona mal. Si el problema es con windows seria recomendable no formatear sino REPARAR WINDOWS , si notamos que el problema puede venir de la memoria RAM, se le puede agregar mayor memoria virtual a la PC y así optimizar su rendimiento. 


LA COMPUTADORAS SE REINICIA AUTOMATICAMENTE O SE APAGA
- Posibles causas: Pueden ser dos. La presencia de un “gusano” (un tipo de virus), o alguna obstrucción ( basura, mala coneccion ) dentro del gabinete o el cooler. Esto último sucede cuando la PC no puede refrescarse: antes de recalentarse, sencillamente se apaga. 

- La solución: Si se trata de un virus, correr los antivirus correspondientes. Si el problema es una obstrucción, una buena forma de evitarlo es mantener el interior del gabinete y el cooler limpios, tener la cpu en un lugar ventilado, y evitar su exposición al humo. Si el problema persiste, el problema puede ser la fuente de la PC, por lo que habría que chequear si ésta funciona correctamente o si está bien conectada. 


RUIDOS EXTRAÑOS Y PROBLEMAS PROVENIENTES DEL GABINETE
- Posibles causas: Algún componente del gabinete o hardware está fallando, ya sea el cooler, la fuente, cables mal conectados, o placas mal colocadas. Aquí las causas pueden ser múltiples. 

- La solución: Abrir el gabinete y chequear que esté todo bien conectado. Si no encontramos ninguna anormalidad en el gabinete fijar si hay algun hardware que no funcione bien, buscar los drivers, si es muy complicado lo más conveniente es llamar al servicio técnico. 


LA PAGINA DE INICIO O EL BUSCADOR SE INICIA SOLO
- Posibles causas: Es probable que hayamos sido víctimas del “high-jacking”. Esto quiere decir que tenemos un spyware instalado en nuestra PC, que pudo haber provenido tanto de un archivo descargado y ejecutado tanto como de una red socia o lun mail. 

- La solución: Es probable que el spyware haya instalado un “java script” en el navegador para cambiar las opciones personales. Corriendo algún programa de diagnóstico, se puede evitar la llamada al servicio técnico. 




Mi PC SE TORNO DEMASIADO LENTO:
Es normal que a medida que el equipo se usa se vuelva lento. Cada programa que instala (chat, antivirus, reproductor de música, paquete de oficina, de sincronización con el celular, etc.), va consumiendo la capacidad de la memoria RAM del PC (encargada de hacer veloz al equipo), pues se inician al tiempo con Windows y quedan latentes todo el tiempo para que, cuando los necesite, operen de inmediato.

Las recomendaciones para tratar de quitar dichas cargas del PC y recuperar algo de optimización (comprar más memoria RAM siempre será la opción ideal), haga lo siguiente:

1. Elimine programas que no usa. Dé clic en Inicio, Panel de control y luego en \’Agregar o Quitar Programas\’ (\’Desinstalar un programa\’ en Vista). Verá una lista con todos los programas que tiene instalados en su computador. Dé clic sobre aquellos que no usa o que ya no necesita y luego clic en \’Quitar\’ (XP); o en \’Desinstalar o Cambiar\’ (Vista). Siga los pasos.

2. Quite programas del inicio de Windows. En XP dé clic en Inicio y luego en \’Ejecutar\’. Escriba en esa ventana \’msconfig\’ y luego Aceptar. Se abrirá la Utilidad de configuración del sistema. Dé clic en la pestaña \’Inicio\’ y desactive las casillas de verificación al lado del programa que no quiera que arranque al inicio de Windows.

Hágalo sólo con aquellos que reconozca (el antivirus déjelo activo). Si no sabe qué tipo de programa es, debajo de la columna \’Comando\’ podrá leer el nombre del software. Al final dé clic en Aceptar y luego en Reiniciar.

En Windows Vista dé clic en Inicio y escriba \’msconfig\’ en la casilla \’Iniciar búsqueda\’. Se abrirá la misma ventana. Dé clic en \’Inicio de Windows\’ y repita la operación de desactivar las casillas de los programas que no se iniciarán al encender el PC. Al final dé clic en Aceptar.

3. Desfragmente el disco duro. Esta operación permite organizar los datos dentro del disco, para que la información ocupe de manera ordenada el espacio físico del dispositivo.

En XP: dé clic en Inicio, luego en \’Todos los programas\’, Accesorios, Herramientas del sistema y finalmente en \’Desfragmentador de disco\’. Seleccione el volumen C y dé clic en el botón Desfragmentar. En Windows Vista la ruta para activar esta herramienta es igual.



LA PC NO ENCIENDE POSIBLE SOLUCION:
Verificar el funcionamiento de la fuente, cable power, luz de la lectora y disquetera.
Otra posible solucion observar los datos de la placa de del procesador, y el bus del procesador no es compatible con el soportado por la placa.

Si es problema del MICRO:

Los problemas aqui son irreversibles generalmente, normalmente una frecuencia de trabajo no adecuada o la falta de disipador o ventilador, suelen acabar a corto o largo plazo con la vida del microprocesador

Si la pc no arranca pero el micro se calienta, puede deberse a un fallo de la tarjeta madre, del zocalo, o incluso una insercion no adecuada del microprocesador en el mismo.

Si el equipo no arranca y el micro no se calienta, posiblemente la tension de trabajo no sea suficiente. Se revisaran los jumpers de la tarjeta madre referentes a la alimentacion de la misma, pero en el caso de que la configuracion del microprocesador se realice sin jumpers, a traves del Setup, deberemos mirarlo dentro de este programa. Puede ser que este seleccionada una tension de 3,3 voltios cuando el micro necesite 5 voltios. Por el contrario si hacemos trabajar un micro con una tension de 5 volts el equipo tampoco arranca pero el micro se calienta.

SOLUCIONES:
Nos aseguraremos que el resto de los componentes estan correctamente montados, especialmente la fuente de alimentacion, la memoria RAM y la tarjeta de video.
Si despues de realizar estas comprobaciones arrancamos el equipo y sigue sin funcionar, el error esta en el micro procesador o en la tarjeta madre.

LA PC ENCIENDE PERO NO TIENE IMAGEN
Posible solucion:
El problema puede estar en la placa de video o en la/s memorias. Ademas verificar el cable de alimentacion es decir probamos con otro cable. Probar la señal con un tester.


EL PUNTERO DEL MOUSE NO SE MUEVE
Verificar que el cable del mouse este correctamente instalado en sus puerto. Revise los controladores del mouse en el administrador de dispositivos.
Asegurese que el puerto COMM1 este habilitado en el BIOS del pc
Destape el mouse y revise que los lectores opticos este derecho y el cable no este abierto por dentro con un tester.


LA PC SE REINICIA A CADA RATO O SE CUELGA
Verificar el funcionamiento del cooler del micro, pasar un antivirus, revisar que no haya ningun conflicto de hardware o software.


EL MODEM NO LOGRA CONECTARSE A INTERNET O LO HACE Y A LOS MINUTOS SE DESCONECTA
Posible solucion:
Despues de una tormenta electrica es posible que se queme el modem, no es confiable el diagnostico de windows sobre los modems instalados


EL MONITOS SE VE A 16 COLORES
Posible solucion:
Falta instalar el driver de la placa de video, es comun confundir este problema con los drivers del monitor

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

EVOLUCIÓN DEL PROCESADOR
(ESQUEMA)

En el esquema se puede apreciar la evolución a través de las décadas de los procesadores.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------






lunes, 27 de agosto de 2012




TEMAS: MEMORIAS RAM - USO BASICO DEL PROGRAMA CCLEANER


USO BASICO DEL PROGRAMA CCLEANER

Este programa de limpieza es muy práctico en su uso, a continuación con unas imágenes detallare los pasos mas importante a la hora de hacer una limpieza de historial  de internet, del registro:
Cuando abrimos el programa se nos presenta una pantalla de esta índole; sobre la margen izquierda hay cuatro iconos que podemos elegir, en el primer icono (la escobita), despliega la pantalla que vemos.

Al lado de los iconos  hay una columna donde podremos seleccionar lo que vayamos a limpiar, tanto en IE, como en windows y otros, previamente ya trae una selección la cual podemos dejar asi, o nosotros mismos seleccionamos las que querramos  para que el programa haga su trabajo:

Posicionados en esta pantalla daremos un clic sobre el rectángulo donde dice "Analize", y el programa comienza su tarea. Seguido cliqueamos sobre el otro rectángulo donde dice "Run Cleaner", tenemos la siguiente pantalla:

El programa nos comunica que se borrara permanentemente archivos en el sistema, damos OK. A continuación sobre los iconos de la izquierda, nos posicionamos sobre REGISTRY, tambien aquí se puede seleccionar previamente una serie de archivos podemos dejar todo tildado y destildar algunas de las opciones a posterior  cliqueamos sobre el rectángulo que dice "scan for issues" , traera una pantalla similar a la de la imágen de abajo.

Seleccionamos los registros que vayamos a limpiar, aqui es donde deberemos tener cuidado a la hora de elegir, usualmente una rapida leída, nos dara idea de que dejar marcado y que desmarcar, por las dudas... aunque la elección que hizo el programa CCLEANER suele ser archivos que estarían para borrar; ante las dudas será , mejor destildar el archivo. Una vez elegido los archivos a limpiar, se cliquea en el rectángulo de la derecha que dice "fix selected issues", una pequeña ventanita nos dire si queremos hacer un back up (copia antes de limpiar los archivos), daremos que "si", y el programa sigue su caminos limpiando los archivos que seleccionamos. Procedemos a guardar el archivo en donde elijamos guardarlo.
La siguiente imagen nos dice si ya queremos proceder a la limpieza y cliqueamos en el rectángulo del centro donde dice "fix all selected issues", en caso de haber un solo archivo dicho rectángulo central no aparecerá y solo deberá cliquear en el rectángulo de la izquieda de dicha ventanita donde dice "fix issues", luego de hecha la limpieza cliquear en "close" o cerrar, y la limpieza habra concluido por esta parte. 
Otras aplicaciones tambien tiene CCLEANER como eliminar programas que tengamos en la PC, cookies, limpiar el inicio del sistema, etc. Pero hoy solo nos hemos abocado a la limpieza de archivos.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------



MEMORIAS RAM

   RAM son las siglas de random access memory, un tipo de memoria de ordenador a la que se puede acceder aleatoriamente; es decir, se puede acceder a cualquier byte de memoria sin acceder a los bytes precedentes. La memoria RAM es el tipo de memoria más común en ordenadores y otros dispositivos como impresoras, este tipo de memeoria es volátil es decir que necesita de una fuente de energía externa para pode retener la información es por este motivo que cuando apagamos el ordenador los datos cargados en RAM se pierden.
Existen diferentes tipos de memorias RAM y su implementación es variada, memorias usadas como principales para PC, memorias Cache, memorias de video Vram, entre otras.
Dentro de las memorias base de PC tenemos memorias dinámicas y estáticas.
Memorias dinámicas (DRAM)
 DRAM son memorias que necesitan tiempos de refresco, una  memoria RAM dinámica es el tipo de memoria mas común utilizado hoy en día. En el interior de cada chip de RAM dinámica se encuentran  bits  de información que está almacenados en capacitores y transistores  por supuesto estos  transistores y capacitadores extremadamente pequeños por lo que millones de ellos pueden caber en un solo chip de memoria. El capacitador mantiene el bit de información (un 0 o un 1). El transistor actúa como un conmutador que permite a los circuitos del chip leer el capacitador o cambiar su estado.
Podemos ver a un capacitador, como un cubo que es capaz de almacenar electrones. Cuando queremos que un bit este en uno, el cubo se debe de llenar, cuando se quiere un bits en cero el cobo debe de estar vacio.El problema con el cubo del capacitador  tiene una fuga y en cuestión de milisegundos un cubo entero se vacía.
Entonces para  que la memoria dinámica funcione, la CPU o el controlador de memoria tienen que entrar en escena y recargar todos los capacitadores que contienen unos antes de que se descarguen (vacíen). Para hacer esto, el controlador lee la memoria y la vuelve a escribir. Esta operación de refresco ocurre automáticamente miles de veces por segundo.
Memoria RAM estática (SRAM)
La RAM estática utiliza una tecnología completamente diferente. Podemos entenderlo como un circuito electrónico capaz de mantener un bit de memoria. Puede llevar cuatro o seis transistores con algo de cableado, pero no tiene que ser refrescado jamás. Esto hace que la RAM estática sea significativamente más rápida que la memoria dinámica. Sin embargo, al tener más partes, una celda de memoria estática ocupa mucho más espacio en un chip que una celda de memoria dinámica. Por este motivo se consigue menos memoria por cada chip, y hace que la memoria estática sea más cara.
Tipo de memorias RAM utilizadas por el PC como memorias base SDRAM
Existen diferentes tipos de memorias RAM cada una con su socket particular para lograr insertarla en el equipo, por esto es que clasificamos los modulos en DIP, SIMM y DIMM

Modulos SIMM
                        SIMM (siglas de Single In-line Memory Module), es un formato para modulos de memorias que consisten en placas de circuito impreso sobre las que se montan los integrados de memoria DRAM. Estos módulos se inserta en zócalos sobre la  placa base Los contactos en ambas caras están interconectados, esta es la mayor diferencia respecto de sus sucesores los DIMM. Fueron muy populares desde principios de los 80 hasta finales de los 90, el formato fue estandarizado.

Memoria SIMM
  
Totalmente obsoletas encontradas en equipos 286,386,486, hasta Pentium 200mhz
Capacidad de almacenamiento desde 1 Mb hasta 128 Mb.
Módulos de 30 y 72 pines

DIMM (Dual In-line Memory Module)
DIMM son las siglas de «Dual In-line Memory Module» y que podemos traducir como Módulo de Memoria en línea doble, este tipo de modulo es el que se usa en los equipos actuales teniendo una evolución de sus chips
Las memorias DIMM comenzaron a reemplazar a las SIMM como el tipo predominante
Existen diferentes tipos de chips DIMM tales como la memorias SDRAM, DDR, DDR2 y  DDR3.
Cada memoria es adecuada para determinados equipos siendo cada una incompatible entre si ya que tienen características técnicas diferentes como frecuencia de trabajo, contactos, voltajes, capacidad de almacenamiento y forma de trabajo.
Características técnicas de memorias DIMM DRAM

Dentro de esta clasificación debemos marcar que las memorias actuales en la mayoría de los equipos personales son de tecnología DDR estando en la DDR3


Tipo de memorias RAM utilizadas por el PC actuales
DIMM (Dual In-line Memory Module)
DIMM son las siglas de «Dual In-line Memory Module» y que podemos traducir como Módulo de Memoria en línea doble, este tipo de modulo es el que se usa en los equipos actuales teniendo una evolución de sus chips
Las memorias DIMM comenzaron a reemplazar a las SIMM como el tipo predominante
Existen diferentes tipos de chips DIMM tales como la memorias SDRAM, DDR, DDR2 y  DDR3.
Cada memoria es adecuada para determinados equipos siendo cada una incompatible entre si ya que tienen características técnicas diferentes como frecuencia de trabajo, contactos, voltajes, capacidad de almacenamiento y forma de trabajo.
Características técnicas de memorias DIMM SDRAM
      SDRAM proviene de (Synchronous Dynamic Random Access Memory), memoria de acceso aleatorio sincrónico, esto significa que existe un cierto tiempo entre el cambio de estado de la misma sincronizado con el reloj y bus del sistema, en la práctica se le denomina solo DIMM.
Reemplazaron a las memorias RAM tipo SIMM
Las memorias DIMM - SDRAM fueron reemplazadas por las memorias tipo RIMM  y las memorias tipo  DDR


. Memoria RAM tipo DIMM - SDRAM, marca Kingston® PC133, sin capacidad definida, 168 pines

Características


Cuenta con conectores físicamente independientes en ambas caras de la tarjeta de memoria, de allí que se les denomina duales


Todos las memorias DIMM - SDRAM cuentan con 168 terminales

Cuentan con un par de muescas en un lugar estratégico del conector, para que al insertarlas, no haya riesgo de colocarlas de manera incorrecta.

La memoria DIMM - SDRAM permite el manejo de 32 y 64 bits

La medida del DIMM - SDRAM es de 13.76 cm. de largo X 2.54 cm. de alto.

Puede convivir con SIMM en la misma tarjeta principal ("Motherboard") si esta cuenta con ambas ranuras

PARIDAD EN LA MEMORIA

     Es una característica integrada en los chips de memoria, la cual consiste en la detección de errores  durante las operaciones de lectura dentro de la memoria, antes de que la computadora utilice el dato.
      Esto se logra añadiendo un " bit extra" por cada Byte, de modo que si el número de "unos" del Byte es par, el "bit extra ó bit de paridad" será 1 y si el número de "unos" del Byte es impar, el "bit extra ó bit de paridad" será 0.




     Entonces al momento de utilizar el Byte, si este no coincide con su paridad asignada, se produce error de paridad pero no se corrige, para ello se utiliza la tecnología ECC.
Tecnología ECC
     La tecnología ECC en memorias DIMM - SDRAM se utilizaba básicamente para equipos que manejaban datos sumamente críticos, ya que no era común su uso en equipos domésticos porque esta tecnología aumentaba en gran medida los costos de la memoria.
     ECC son las siglas de ("Error Code Correction"), que traducido significa código para corrección de errores. Se trata de un código que tiene la capacidad de detectar y corregir errores de 1 ó mas bits, de tal suerte que el usuario no detecta la falla, pero en caso de ser mas de un bit se muestra error de paridad.
     Esto se logra mediante el uso de un algoritmo matemático de parte del ECC, el cuál se almacena junto con los otros datos, así al ser solicitados estos, se comparará el código almacenado con el que genera la solicitud. En caso de la no coincidencia exacta de lo anterior el código original se decodificará para determinar la falla y se procede a corregirlo.

 EL TIEMPO DE ACCESO
     Es el tiempo que transcurre para que la memoria RAM dé un cierto resultado que el sistema le solicite y su medida es en nanosegundos (nseg)


Latencia de la Memoria
     CL proviene de ("CAS Latency"), lo cuál es el tiempo que emplea la memoria en colocarse sobre cierta celda de memoria, otra definición es "Tiempo que toma a un paquete de datos en llegar a su destino". Este factor está relacionado directamente con la velocidad de la memoria (MegaHertz), ya que al aumentar está, también aumenta la latencia.


Capacidad de la memoria
     La unidad práctica para medir la capacidad de almacenamiento de una memoria DIMM - SDRAM es el MegaByte,
 Actualmente .



DDR
Detalles técnicos de memorias DDR.
DDR proviene de ("Dual Data Rate"), lo que traducido significa transmisión doble de datos (este nombre es debido a que incorpora dos canales para enviar los datos de manera simultánea): son un tipo de memorias DRAM (RAM de celdas construidas a base de capacitores), las cuáles tienen los chips de memoria en ambos lados de la tarjeta y cuentan con un conector especial de 184 terminales para ranuras de la placa madre. También se les denomina DIMM tipo DDR, debido a que cuentan con conectores físicamente independientes por ambas caras como el primer estándar DIMM.

1) La celda de memoria se carga de una corriente eléctrica alta cuándo indica el valor 1.
2) La celda de memoria se carga de una corriente eléctrica baja cuándo indica el valor 0.
3) Al apagar la computadora, las cargas desaparecen y por ello toda la información se pierde.
4) Este tipo de celdas tienen un fenómeno de recarga constante ya que tienden a descargarse, independientemente si la celda almacena un 0 ó un 1, esto se le llama "refrescar la memoria", solo sucede en memorias RAM y ello las vuelve relativamente lentas.
Compitió directamente contra las memorias  RIMM
Estas memorias están fueron remplazadas por DDR2

Todos las memorias DDR cuentan con 184 terminales.
    + Cuentan con una muesca en un lugar estratégico del conector, para que al insertarlas, no haya riesgo de colocarlas de manera incorrecta.
    + La medida del DDR mide 13.3 cm. de largo X 3.1 cm. de alto y 1 mm. de espesor.

Memoria DDR

Memoria DDR II

Memoria DDR III




Las tablas mostradas indican la frecuencia de trabajo, como el tiempo de latencia y la capacidad de las memorias DDR


Las tablas mostradas indican la frecuencia de trabajo, como el tiempo de latencia y la capacidad de las memorias DDR II

Las tablas mostradas indican frecuencia de trabajo, como tiempo de latencia y capacidades de las memorias DDR III

---------------------------------------------------------------
El siguiente diagrama muestra el funcionamiento del doble canal: en donde dos memorias con la misma capacidad, frecuencia de trabajo como mismo fabricante, o sea, idénticas memorias ram trabajan en paralelo y al mismo tiempo con el cpu, haciendo mas ágil el trabajo en el ordenador en relación a memorias diferentes (por ejemplo en capacidad, o fabricante) que no logran así trabajar en doble canal (dual channel), sino en serie, una alternando con la otra.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------